
El año 2021 viene cargado de ayudas a la digitalización industrial con la finalidad de que las grandes empresas y PYMES sean capaces de soportar las repercusiones de la pandemia debida al COVID 19 y salgan reforzadas gracias a la digitalización y optimización de sus productos y procesos industriales, lo que en algunos foros empresariales se conoce como digitivación
Las ayudas se han convocado ya en la Comunidad Valenciana, Castilla La Mancha, Andalucía, Región de Murcia y Madrid. Algunas de las ayudas están ya detalladas y otras lo estarán en breve. También estamos atentos al ambicioso Plan de Digitalización del Gobierno de España.
Contacta con nosotros ya y empecemos a trabajar en tu proyecto de implantación del sistema MES MOM doeet.
¡Así lo tendremos todo preparado
cuando se abran las solicitudes!
IVACE Digitaliza 2021. Comunidad Valenciana
Un paquete de ayudas a la digitalización destinadas a la realización de proyectos de innovación en mejora de procesos y de readaptación o puesta en marcha de procesos ecoeficientes.
- Aplicación de metodologías de Mejora Continua, como Lean Manufacturing, Kaizen, Six Sigma, etc…
- Puesta en marcha o readaptación de procesos ecoeficientes. Economía circular , Ecodiseño, etc…
Cuantía
Subvención a fondo perdido del 45% para pequeñas empresas y del 35% para medianas.
- Servicios de consultoría e ingeniería: Mínimo un 15% del coste subvencionable total del proyecto.
- Inversiones en sensorización y automatización, y comunicaciones para el control de la producción.
- Software de control, captación de datos, indicadores y cuadros de mando relacionados.
Beneficiarios
Empresas beneficiarias: PYMES de la Comunitat Valenciana con CNAE comprendido entre 10-43 y 49-52.
Solicitudes
Pendiente apertura en Febrero.
Innova-Adelante. Castilla La Mancha
Ayudas del programa de apoyo a la innovación Innova-Adelante en Castilla-La Mancha, cofinanciado en un 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional.
Estas ayudas tienen por finalidad impulsar y promover las actividades de I+D+i lideradas por empresas, especialmente por pymes, para así mejorar su productividad y competitividad a través de proyectos de innovación.
Proyectos o actuaciones subvencionables: Proyectos para el desarrollo e implantación de procesos nuevos o significativamente mejorados, mediante la incorporación de tecnologías emergentes, o la aplicación de nuevos métodos, normas, o técnicas en la producción, suministro, logística u organización.
Cuantía
Cofinanciado hasta un 45% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional FEDER.
Beneficiarios
Desde PYMES a grandes empresas con sede social en Castilla La Mancha.
Solicitudes
https://adelante-empresas.castillalamancha.es/adelante/innovacion/pymes-cooperativas-y-sociedades-laborales
Plazo
Del 1 de enero hasta el 1 de marzo de 2021.
Programa de Apoyo a la I+D+i Empresarial. Andalucia
Subvenciones a la tipología de Proyectos de Innovación en Procesos u Organización en Andalucía, correspondiente a la Línea de subvención Programa de Apoyo a la I+D+i Empresarial, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones destinadas a la promoción de la investigación industrial, el desarrollo experimental y la innovación empresarial en Andalucía.
Incentivar la realización de proyectos que tengan como objetivo introducir mejoras sustanciales en los procesos o en la organización de una PYME a través de la aplicación de un método de producción o suministro nuevo o significativamente mejorado, incluidos cambios significativos en cuanto a técnicas, equipos o programas informáticos o en la aplicación de un nuevo método organizativo a las prácticas comerciales, la organización del centro de trabajo o las relaciones exteriores de una empresa.
Cuantía
La dotación de esta convocatoria asciende a 10.000.000 euros, en los términos que se establecen en la resolución de la convocatoria.
Beneficiarios
Empresas andaluzas PYMES que lleven a cabo proyectos que puedan encuadrarse en alguno o algunos de los objetivos previstos en las líneas de subvención de esta convocatoria y que reúnan los requisitos establecidos en la Orden reguladora para los mismos.
Solicitudes
Los formularios de solicitud y demás datos necesarios deben ser cumplimentados telemáticamente en la Oficina virtual de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía: https://oficinavirtual.agenciaidea.es/index.do
Plazo
Del 1 de enero de 2021 hasta el 24 de marzo de 2021.
Más información:
Región de Murcia
Ayudas a la digitalización para apoyar las inversiones productivas y tecnológicas COVID-19.
Es objeto de esta convocatoria apoyar las Inversiones Productivas y Tecnológicas COVID-19.
Cuantía
Subvención a fondo perdido con una intensidad máxima del 35% sobre los costes elegibles para medianas empresas, 40% para pequeñas empresas y 45% para micropymes y autónomos, y un importe máximo por beneficiario de doscientos cincuenta mil euros (250.000 €).
Beneficiarios
Autónomos o personas jurídicas, comprendidas en la definición de PYME, que se enfrentan a una falta de liquidez o a otro tipo de perjuicios significativos a raíz del brote de COVID-19, que realicen inversiones en centros de trabajo radicados en la Región de Murcia, siempre que tenga su sede social en España, y cuya actividad esté incluida en la sección C del CNAE 2009 Industrias Manufactureras o en el epígrafe 72.1, Investigación y desarrollo experimental en ciencias naturales y técnicas.
Solicitudes
Presentación por medios electrónicos de solicitudes y documentación complementaria: www.institutofomentomurcia.es/infodirecto.
Plazo
Del 14 de enero hasta el 30 de abril de 2021.
Más información:
Industria 4.0. Comunidad de Madrid
Concesión directa de ayudas a la digitalización cofinanciables por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional para el apoyo a la puesta en marcha por las PYMES industriales madrileñas de proyectos de Industria 4.0, dentro del Programa Operativo FEDER Comunidad de Madrid 2014-2020.
Cuantía
Ayudas entre el 10% y el 30% para inversiones materiales e inmateriales en función del tamaño de empresa y de la zona.
Beneficiarios
Podrán acogerse a las ayudas las PYMES del sector industrial que dispongan de un centro de trabajo en la Comunidad de Madrid y que desarrollen una actividad industrial productiva.
Solicitudes
http://gestionesytramites.madrid.org
Plazo
Las solicitudes de ayuda se tramitarán y resolverán por su orden de presentación hasta el agotamiento de los fondos que se declaren disponibles por Orden de la Consejería de Economía, Empleo y Hacienda.