
El Institut Valencià de Competitivitat Empresarial IVACE ha convocado las Ayudas Digitaliza-CV para proyectos incrementar el nivel tecnológico de las PYMES industriales y de servicios a la industria mediante la implantación de nuevas tecnologías electrónicas, informáticas y de comunicaciones.
El tipo de ayuda consiste en una subvención a fondo perdido de hasta el 25%.
Entre las actuaciones apoyables encontramos proyectos innovadores de transformación de PYMES manufactureras hacia un modelo de fabricación avanzada mediante la incorporación de nuevas tecnologías digitales y aplicaciones:
- Sistemas de información basados en modelos web 2.0.
- Control de procesos productivos, sistemas de captura de datos, mantenimiento preventivo, automatización: Sistemas MES, aplicaciones para el mantenimiento preventivo, implantación de PLC’s.
- Sistemas de planificación de recursos empresariales, logística interna y externa: gestión integrada con ERP, aplicaciones de Business Intelligence.
- Sistemas de comunicación avanzados: cloud computing, aplicaciones big data, soluciones de seguridad de la información y las comunicaciones, soluciones para la digitalización de productos y dispositivos para dotarlos de funcionalidad IoT.
El sistema doeet para el control de la producción y la productividad dispone de funciones avanzadas que permiten la captura de datos en planta, así como la conectividad con los ERP y sistemas de la empresa. Toda esta información se puede consultar y analizar con doeet Analytics.
No pierda esta oportunidad de implantar un sistema de Control de Productividad en tiempo real como doeet.
Nuestros técnicos expertos en Producción y Productividad le asesorarán en todas las fases del proyecto, desde la solicitud de la subvención a la implantación del sistema o la consultoría en el análisis de los datos de Producción obtenidos.
Ayudas DIGITALIZA-CV para la Industria 4.0 en PYMES en la Comunidad Valenciana
Beneficiarios:
Pyme con sede social o establecimiento de producción ubicado en la Comunitat Valenciana.
Presentación de solicitudes:
Hasta el 29/11/2017.
Tipo de ayuda:
Subvención a fondo perdido de hasta el 25% de los costes subvencionables.
Más información:
Costes subvencionables
Proyectos consistentes en la implantación y puesta en marcha de soluciones innovadoras encaminadas a la digitalización, relacionados con una o varias de las siguientes actuaciones:
a) Sistemas de información basados en modelos web 2.0. o evoluciones posteriores de gestión de relaciones de la cadena de valor, de gestión del ciclo de vida de productos y servicios o economía circular.
b) Control de procesos productivos, sistemas de captura de datos, mantenimiento preventivo, automatización, y sensorización asociados a producto, servicio y proceso. Se considerarán:
- Aplicaciones de realidad aumentada y realidad virtual con aplicación en este tipo de actuaciones.
- Sistemas de Control Numérico, sistemas MES.
- Sistemas SCADA.
- Aplicaciones para facilitar el mantenimiento preventivo.
- Sistemas de automatización avanzados: sistemas robóticos, sistemas de visión artificial y sistemas automatizados de almacenamiento y logística interna.
- Sistemas de fabricación aditiva e impresión 3D.
- Sensorización de productos, servicios o procesos con objeto de procesar la información obtenida de los mismos.
- Implantación de PLC.
c) Sistemas de planificación de recursos empresariales, logística interna y externa. Se considerarán:
- Aplicaciones de gestión integrada de la información de la empresa, incluyendo entre otras ERP, y aplicaciones de Business Intelligence.
- Aplicaciones de gestión logística interna y externa, incluyendo entre otras, aplicaciones SMC, MRP y CRM.
d) Sistemas de comunicación avanzados relacionados con algún ámbito de los detallados en las anteriores actuaciones. Se considerarán: dispositivos y aplicaciones de telecomunicación, soluciones basadas en cloud computing, aplicaciones big data, soluciones de seguridad de la información y las comunicaciones, soluciones para la digitalización de productos y dispositivos para dotarlos de funcionalidad IoT.