Software de Trazabilidad
Doeet es un software de trazabilidad para todos tus productos, aplicando las últimas tecnologías de información y big data. Registra datos sobre la producción, como la fecha y hora, la línea, el turno y los operarios implicados en la fabricación del lote de producto acabado.
Doeet incorpora la gestión, almacenamiento y representación gráfica de todos los datos para obtener de ellos una información clara y concisa. Y es capaz de intercambiar datos con los sistemas de gestión empresariales, donde esta información se convierte en un Business Intelligence crucial para la toma de decisiones.

Convierte Doeet en tu software de trazabilidad
Datos de los consumos asignados a la orden de fabricación
El software Doeet se puede integrar con el ERP de la empresa. De esta forma, la información del escandallo, los lotes y referencias de las materias primas y consumos se cargan automáticamente junto a la Orden de Fabricación, para que el operario pueda consultarla en todo momento.
Doeet muestra para cada materia prima asignada a la Orden el código, descripción y referencia de cada lote utilizado, el número de unidades consumidas en tiempo real o las unidades previstas a consumir hasta completar la Orden actual.
El operario puede cargar y cerrar los consumos y lotes, indicar las mermas en las materias primas o modificar las unidades previstas. Los consumos realizados de cada materia prima se restan automáticamente y en tiempo real del stock al conectar doeet® con el Sistema de Gestión de Almacén SGA.
Edición de lotes, consumos y mermas en doeet

Mediante la captura de los parámetros de fabricación podemos conocer los valores registrados por las máquinas durante la fabricación de un lote concreto. Todos los parámetros de fabricación van asociados a la orden de fabricación y al lote de producto acabado.
Toda esta información queda registrada en tiempo real junto a la orden de fabricación y el lote de producto terminado y no es posible modificarla. La certeza de que los datos son reales y no manipulados es fundamental para disponer de un proceso de trazabilidad completo y fiable a lo largo de la cadena de suministro de un producto y es indispensable a la hora de prevenir y detectar una crisis.
El análisis inverso de toda la información permite conocer los lotes de materias primas y semi-elaborados utilizados, las líneas y operarios implicados o si los parámetros de maquina fueron correctos durante la ejecución de la Orden o si alguna variable estuvo fuera de rango y ha causado la fabricación de unidades defectuosas.
Tabla de consumos en el Informe de Producción
El módulo doeet® de Trazabilidad incorpora distintos sistemas para la captura de datos en planta:
- Para las materias primas
- Para las líneas, turnos, operarios
- Para los parámetros de las máquinas
Funciones
- Carga automática de Materias Primas y Lotes en cada Orden de Fabricación desde el ERP.
- Identificación del lote de la Materia Prima a utilizar por el operario desde doeet Terminal.
- Comprobación de conformidad para las Materias Primas.
- Bloqueo en almacén de la Materia Prima en uso.
- Balance de Masas de Materias Primas por cada Orden de Fabricación.
Ventajas
- Minimiza los errores en la asignación de lotes.
- 100% fiable al no poder modificarla.
- Facilitar al operario la operatividad.
- Evita errores humanos.
- Control de stocks en almacén en tiempo real.
Trazabilidad avanzada
Si deseas controlar y gestionar todos los procesos relacionados con los movimientos de materias primas o producto semi-elaborado en planta, conoce nuestro nuevo módulo de Trazabilidad Avanzada.
Este módulo permite la impresión de etiquetas para el control de stocks y ubicaciones, incluso etiquetas personalizadas y dinámicas automáticamente a medida que se fabrican unidades. Los valores recogidos pueden consultarse en el Informe de Control de Trazabilidad que elabora.
¿Qué es la trazabilidad?
La trazabilidad consiste en un conjunto de procedimientos que permiten conocer cada producto desde su origen hasta su destino final. Es decir, se trata de controlar todas las etapas de producción, transformación y distribución de un determinado producto.
Para obtener la trazabilidad de un producto, hay que registrar la huella que va dejando mientras se mueve por la cadena de producción, ya sea en el sentido normal o en el sentido inverso. Las normativas y legislaciones sobre trazabilidad creadas por organismos tanto nacionales como internacionales, hacen indispensable conocer este aspecto de toda la producción para seguir siendo competitivo.
Contar con un sistema adecuado de trazabilidad de los productos permite minimizar los errores en la asignación de lotes debido a que facilita la operatividad y controla los stocks a tiempo real.
El fin de un software de trazabilidad es contar con información completamente fiable acerca de cualquier producto, los artículos que lo componen y en qué proporciones. Por ello, la trazabilidad puede dividirse en tres bloques:
- Trazabilidad hacia atrás, que estudia el origen de cada producto.
- Trazabilidad de proceso, que trata de conocer la composición de cada producto.
- Trazabilidad hacia delante, que controla el destino de cada lote.