El objetivo del webinar es introducirte en el sistema doeet y sus funciones de integración con los sistemas ERP que comunican en tiempo real los cierres de orden, incidencias y consumos, y cargan las órdenes, planificación y parámetros de fabricación desde el ERP.
Hoy tenemos el placer de presentaros a nuestro nuevo partner, Sensei. Un equipo multidisciplinar unido por una pasión común: Las Tecnologías de la Información. Con soluciones y aplicaciones software para gestión empresarial de apariencia sencilla, capaces de resolver los problemas específicos de cualquier sector empresarial o industrial.
En una visita reciente a la empresa Hega Hogar, tuvimos la ocasión de hablar con Agustín Delgado, director de producción, y preguntarle sobre la implantación del sistema MES doeet en su empresa, en la que afirmó: «La digitalización no es una opción, es el camino».
El próximo jueves 21 de octubre nuestra compañera Cristina Flores, responsable de comunicación de Doeet | Sistema MES participará en el Ciclo de Transformación y Digitalización Empresarial organizado por el Ayuntamiento de Banyeres de Mariola.
Recientemente nuestros partners nunsys han implantado el sistema doeet en las cuatro planta de inyección de termoplásticos Pérez Cerdá. La implantación ha sido un éxito, y ha permitido el de control de su producción desde el sistema ERP de Microsoft Dynamics NAV.
Pero dejemos que sean las personas implicadas las que nos cuenten cómo ha sido la integración y las ventajas de nuestro sistema en su producción.
Hoy hablamos con Rubén Sanchis, responsable de Informática de JMOLTÓ L.T. y responsable del proyecto de implantación de doeet MES en su empresa, con el que pudieron detectar y resolver problemas en la planta de producción.
JMOLTÓ L.T., ubicada en Cocentaina (Alicante) es una de las empresas más importantes del sector textil de la Comunidad Valenciana que se dedica a los servicios de tintes, estampación y acabados de tejidos, y tintes y acabados de hilos para el hogar y la confección.
Teniendo en cuenta que el textil es uno de los sectores más tradicionales desde siempre y que siguen muy activos, fue todo un reto para nuestro equipo, introducir a esta empresa dentro del mundo de la Industria 4.0, digitalizando sus procesos y ayudándoles a mejorar.
El sector Plástico se caracteriza por tiradas cortas de múchas referencias que se ven afectadas por muchos cambios de formato y necesita controlar el consumo y composición de materias primas y tiempos de limpieza, preparación y ajuste de los parámetros de las máquinas.
Con doeet podrás controlar y medir la productividad de las máquinas en el sector Plástico: Inyección, Extrusión, Soplado, Rotomoldeo.
La digitalización industrial implica el uso de tecnologías digitales y la gestión digital de todos los datos de producción para hacer los procesos más eficientes, productivos y rentables y con mayor satisfacción del cliente.
La digitalización de procesos es una herramienta fundamental para la reducción de costes de producción y la mejora de la productividad.
Conocer en profundidad tus paros y analizar las causas que los provocan te ayudará a reducir costes de producción y aumentar tu productividad y tus beneficios.
doeet registra los paros en la producción, identifica sus causas y las agrupa en categorías, para permitir su análisis y poder aplicar medidas correctoras para la Mejora Continua.