El objetivo del webinar es introducirte en el sistema doeet y sus funciones de integración con los sistemas ERP que comunican en tiempo real los cierres de orden, incidencias y consumos, y cargan las órdenes, planificación y parámetros de fabricación desde el ERP.
doeet® participa como ponente en el II Foro “Financiación para la innovación inteligente: Hacia la Industria 4.0”” organizado por FUNDEUN, el 4 de Octubre a las 10 h. en el Parque Tecnológico de ACTIU.
En nuestra intervención presentaremos un caso práctico de la Industria 4.0 tras la implantación de Doeet, qué pautas hay que seguir para lograr ser más competitivo y qué mejoramos implantando un Sistema MES/MOM como Doeet.
El jueves 14 de Junio estuvimos en AIMPLAS (Instituto Tecnológico del Plástico) como patrocinadores y ponentes del evento.
Nuestro comercial técnico Paco Fuster estuvo hablando de los Sistemas GMAO, haciendo referencia a nuestro software commet® para el mantenimiento preventivo y correctivo.
Nuestro director comercial, Jordi Fuster, tuvo el placer de presentar Doeet en el Speaker’s Corner de Cinco Días durante BIEMH 2018, la Bienal de Máquina Herramienta en la exposición BeDigital sobre la Industria 4.0.
Fuster describió todas las funcionalidades del sistema, la finalidad en la que se creó: reducir los costes de fabricación controlando a tiempo real la productividad de las máquinas.
Tras nuestra exposición en la Bienal de Máquina Herramienta BIEMH en la sección de BeDigital, regresamos muy contentos por haber formado parte de este evento y agradecido por haber recibido a tantos visitantes de empresas interesadas en la monitorización y digitalización de sus plantas.
Durante la feria de Máquina Herramienta BIEMH, nuestro Director Técnico David Fuster realizó una ponencia en el marco en la sección de BeDigital, con el título: Uso de tecnología Big Data para reducción de costos.
Durante la ponencia David explicó en detalle estos conceptos, acompañados de ejemplos reales de su aplicación.
El Institut Valencià de Competitivitat Empresarial IVACE ha convocado las Ayudas INNOVA-CV para la realización de proyectos innovadores que redunden en una mayor competitividad de las empresas.
El tipo de ayuda puede llegar en algunas actuaciones a una subvención a fondo perdido de hasta el 25% o hasta 100.000 € .
Los proyectos de innovación a desarrollar consistrirán en actuaciones como readaptación de procesos mediante la aplicación de metodologías de mejora contínua y con criterios de ecoeficiencia (INNOVAProC-CV) o la transformación digital para la implantación de la industria 4.0 (INNOVAi4.0-CV).
El sistema doeet® ha sigo elegida junto con Grupo IPYC por la Universidad de Milán para desarrollar el proyecto europeo Cyber Physical Production System for Zero Defect Manufacturing (CPPS4ZDM) junto a centic(Centro Tecnológico de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Murcia) para la empresa Jalsosa (Granada, España).
Por este motivo David Fuster, CTO de doeet® realizó una ponencia en el transcurso del Fiware Tech Summit celebrado en Málaga el pasado 28 y 29 de noviembre de 2017.
La iniciativa Cyber Physical Production System for Zero Defect Manufacturing intenta relacionar la calidad del producto final con otras variables de la producción.
Para ello adoptaremos tecnologías Big Data, inteligencia Artificial e IOT (Internet de las cosas) para el análisis masivo de datos utilizando las tecnologías de la plataforma Fiware.
En nuestra empresa Hega Hogar se realizan piezas inyectadas en plástico y como en muchas otras se producían Paradas de Máquinas, que en la mayoría de casos se desconocían sus causas.
Al detectar estas Pérdidas de Producción en nuestro proceso productivo, optamos por digitalizar la Producción mediante un sistema M.E.S. de Captación de Datos.
En Hegahogar se realizan piezas inyectadas en plástico y como en muchas otras se producían gran cantidad de paradas de máquinas, que en la mayoría de casos se desconocían sus causas.
Al detectar estas pérdidas de producción en nuestro proceso productivo, optamos por digitalizar la producción mediante un Sistema M.E.S. de Captación de Datos.