El objetivo del webinar es introducirte en el sistema doeet y sus funciones de integración con los sistemas ERP que comunican en tiempo real los cierres de orden, incidencias y consumos, y cargan las órdenes, planificación y parámetros de fabricación desde el ERP.
Hoy tenemos el placer de presentaros a nuestro nuevo partner, Sensei. Un equipo multidisciplinar unido por una pasión común: Las Tecnologías de la Información. Con soluciones y aplicaciones software para gestión empresarial de apariencia sencilla, capaces de resolver los problemas específicos de cualquier sector empresarial o industrial.
En una visita reciente a la empresa Hega Hogar, tuvimos la ocasión de hablar con Agustín Delgado, director de producción, y preguntarle sobre la implantación del sistema MES doeet en su empresa, en la que afirmó: «La digitalización no es una opción, es el camino».
El próximo jueves 21 de octubre nuestra compañera Cristina Flores, responsable de comunicación de Doeet | Sistema MES participará en el Ciclo de Transformación y Digitalización Empresarial organizado por el Ayuntamiento de Banyeres de Mariola.
Recientemente nuestros partners nunsys han implantado el sistema doeet en las cuatro planta de inyección de termoplásticos Pérez Cerdá. La implantación ha sido un éxito, y ha permitido el de control de su producción desde el sistema ERP de Microsoft Dynamics NAV.
Pero dejemos que sean las personas implicadas las que nos cuenten cómo ha sido la integración y las ventajas de nuestro sistema en su producción.
Hoy hablamos con Rubén Sanchis, responsable de Informática de JMOLTÓ L.T. y responsable del proyecto de implantación de doeet MES en su empresa, con el que pudieron detectar y resolver problemas en la planta de producción.
JMOLTÓ L.T., ubicada en Cocentaina (Alicante) es una de las empresas más importantes del sector textil de la Comunidad Valenciana que se dedica a los servicios de tintes, estampación y acabados de tejidos, y tintes y acabados de hilos para el hogar y la confección.
Teniendo en cuenta que el textil es uno de los sectores más tradicionales desde siempre y que siguen muy activos, fue todo un reto para nuestro equipo, introducir a esta empresa dentro del mundo de la Industria 4.0, digitalizando sus procesos y ayudándoles a mejorar.
El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) nos ha concedido una subvención económica, que cuenta con financiación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del Programa Operativo FEDER de la Comunitat Valenciana 2014-2020, para este proyecto con título “Nueva versión de Doeet software M.E.S.-M.O.M.” y número de expediente IMINOD/2019/84, presentado al programa INNOVA-CV.
El próximo 2 de Diciembre volveremos a formar parte en el evento de GoDigital 2020 organizado por la Cámara de Valencia, un evento innovador para ayudar a las empresas a impulsar su negocio.
El pasado viernes 13 de noviembre, David Fuster, Director Técnico de doeet MES-MOM desarrolló un seminario en la Universidad Politécnica de Valencia para los alumnos del Máster de Industria 4.0, liderado por el profesor Javier Sanchís.